¿QUÉ ES LA SABANA?

  La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. Las sabanas se encuentran ubicadas en zonas tropicales y subtropicales, sobre todo con climas tropicales secos; aunque en ocasiones también se incluyen ecosistemas templados similares bajo esta denominación.​ La sabana más conocida es la sabana africana.


SABANA DE LA ZONA INTERTROPICAL

Se localiza de los 10° a 30° de latitud N y S. Se conoce también como pampas, prados, pastizal, chaparral o llanura. Su clima es cálido y con temperaturas de 20 °C a 30 °C. Las lluvias son frecuentes, dos periodos de lluvia por uno de sequía. El suelo es de color rojizo, rico en hierro, el relieve es plano, en época de lluvia se forman pantanos. En la República Mexicana se localiza en la costa del Pacífico, desde Sinaloa hasta Estados Unidos. 


SABANA MONTAÑOSA

Se encuentran a altitudes elevadas (zonas alpinas y subalpinas) en diferentes regiones del planeta. Se caracterizan por haber evolucionado como islas, aisladas por las especiales condiciones climáticas y, frecuentemente, albergan muchas especies endémicas. Las plantas características de este hábitat muestran adaptaciones tales como estructuras en roseta, superficies cerosas y hojas pubescentes. 

UBICACIÓN DE LA SABANA


Las sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India


CARACTERISTICAS 

FLORA EN LA SABANA

La vegetación de la Sabana desarrolla diferentes técnicas de resistencia para poder soportar las condiciones climáticas. Estas multiplican sus raíces, almacenan mucha agua, disponen de semillas resistentes o bien, sus raíces tienen un gran desarrollo subterráneo para absorber más nutrientes y líquidos.

FAUNA EN LA SABANA

Los animales varían de acuerdo al tipo de sabana, pero generalmente poseen patas largas y muy fuertes en el caso de los mamíferos y amplias alas en el caso de las aves para realizar largos y agotadores recorridos migratorios. En la sabana africana hay más de 40 diferentes especies de mamíferos ungulados. 

CAZA FURTIVA

Lamentablemente la sabana sufre las consecuencias de la caza descontrolada, lo que provoca que actualmente una gran variedad de especies se encuentren en peligro de extinción, esto para fines de comercio de carne y otras partes corporales utilizadas como materias primas para la elaboración de otros productos (artículos de marfil, zapatos de piel de cocodrilo, etc.). 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar